junio 28, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Ronaldo ennegrece (menos rubio y m�s jet�n)
Con un juego son�mbulo, indeciso, est�ril, Brasil llega a los Cuartos de Final. A continuaci�n veremos la zona calc�rea de artificios, tranv�as, insectos, la piscina de musgo so�ada por Matisse. En el jard�n, donde se esperaba que los brasile�os reventaran de una vez la fiesta, un ni�o autista se aproxima a la hoguera. Espero que Kak� abra la cicatriz del siglo que prometen las aspas de su cuerpo, que Roberto Carlos lance, empape, llueva, que Robinho ahueque, que Ronaldinho ocurra, que Ronaldo desparrame su cuerpo nocturno y transfigure en uno de sus fugaces saltos al abismo la acumulaci�n vulgar, despellejada y andrajosa que es Brasil. Luego de tantas y tan nuevas figuraciones, llega el golpe el�ctrico, cae el hacha, se acumulan los goles, hasta ahora diez: siete goles rechinan de feos, uno muy lindo (Kak� vs Croacia), uno arm�nico (segundo de Ronaldo vs Jap�n), otro arrollador (Ronaldo vs Ghana). En el muelle del hemisferio, el farol se apaga. Puede que Brasil gane los �ltimos tres juegos y se embolse la Sexta, pero la noche tiene garras y las garras se alzar�n hasta rasgar los vel�menes, por muy bello que te parezca. La visi�n lac�nica de un ni�o que arroja su caballo de papel al fuego.
. . . . . . .
Escr�beme a:
mr_phuy @ mail.com
junio 25, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que se amujera el f�tbol mexicano
Entre la eliminaci�n de un Mundial y el inicio de otro, M�xico juega que da pena, sus futbolistas exhiben a coraz�n abierto lo feos que son, el rostro lila, at�nito, chupador, no circuncidado de los cimarrones. Cuarenta y seis meses dura la abstinencia, siempre. De pronto, s�lo porque s�, bullen las hormonas con sus copos de nieve. Luz encaprichada moja el c�sped. Ante Argentina, el blindaje patentado por Salcido-Osorio-M�rquez �de trazo purista, alecturado, monacal� mueve a decenas de miles en el barrio bravo a repensar valores como el curataje interno, la frugalidad, el pago a destajo, la reconciliaci�n. Aunque estos taciturnos picapedreros, suboficiales de n�mero ordinal no gusten a todo mundo: en San Francisco cr�ticos de patio trasero se quejan de que amalgamas como �sta abaten el �nimo de los corporate sponsors. En las lonjas conurbadas de Munich, tejidas con caut�n, se dice que los mexicanos no aportan mayor cosa y s�lo restauran viejos l�os de conciencia. En Italia, que lumperizan el oficio, etc�tera. Ebrios los obreros, ebrias las herramientas, no veo por qu� deba importarme.
. . . . . . . .
Escr�beme a:
mr_phuy @ mail.com
junio 23, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que F�bregas chapotea retoza irrita etc
Como en 2002, la Primera Fase ha apuntalado a los espa�oles. Miran el estrato de las Semifinales como un s�mbolo concreto de la caducidad, y llegar�n all� a no ser que, como en 1998, les invada el agotamiento cabr�o, el mutismo provenzal y la consecuente deflaci�n de g�nadas. Los m�s j�venes �Iniesta, Reyes, F�bregas� se agrupan en torno a Ra�l como avutardas. La sonora avutarda evoca im�genes tenaces, opacas, todas ellas consistentes. Avutarda, un filamento inorg�nico de extracci�n dental, un c�trico vern�culo y reconstituyente servido con alcohol en un pub, la guada�a ornamental de los �ltimos gentlemen. Y mira, avutarda es un ave. La Copa del Mundo no est� en deuda con Espa�a, sino al rev�s. El �ltimo ajuste de cuentas fue con Francia (1998) y ahora los acreedores son Suecia, Holanda y la Europa del Este. No hay m�s. A los africanos se les retribuye con otro tipo de cosas y lo de Espa�a est� en veremos.
. . . . . . . .
Escr�beme a:
mr_phuy @ mail.com
junio 20, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Rooney naufrag� en 1815
Portentoso empate sin goles de Suecia vs Inglaterra, en Colonia, la ciudad sumergida, incontinente, con sus muros de mimbre. Corre el minuto equis desde un punto ciego y con cara de manso. Beckham proyecta un bal�n que pierde la ingenuidad a lo largo de cincuenta metros, zurcido al empeine de Wayne Rooney que gira, bate la campana y pifia un chut que sube la discusi�n a los m�s altos niveles de concordia. No fue gol, pero en los suburbios de mi coraz�n queda como la primer jugada indeleble de la Copa del Mundo. Tristemente, se le omite en el resumen final y ahora tengo que imagin�rmela. �Fue tan harag�n Rooney en el acto de domar esa pelota? �No ser� que David se abstuvo de patearla, infiel a s� mismo, en un retorcij�n? �A qu� vienen los corderos, la tenue adulaci�n, la fatiga, la anticipaci�n de las vulvas? Mismos cuestionamientos aplican para el Technique de New Order.
. . . . . . . . .
Escr�beme a:
mr_phuy @ mail.com
junio 17, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Saviola sorbe el mito
Tarde de esl�ganes en Gelsenkirchen. Los votos de hipocondr�a (Rom�n), la norma intimista (Saviola), el punch industrial (Mascherano), sensaciones que se ubican en el Harlem de la Depresi�n, la Norteam�rica herida de los a�os 1930 que retrat� Aaron Siskind, gente molida por dolores comunes que galvaniza la rabia con la melancol�a, se da tiempo de alzar rascacielos e hilvana benditamente el jazz. Esto es Argentina. Un pasamanos longitudinal de siete ramas en cuyos extremos brotan mu�ones arom�ticos, emulaci�n del �rbol de la cananga en la selva costarricense del que se extrae el ylang-ylang.
En apenas 45 minutos vs Sergia y Montenegro, tres lindos goles como pu�etazos en la mesa. El segundo fue un tarareable joy & sorrow que el tiempo empatar�, a la inversa, como voltear un calcet�n, con el Gol de Maradona. Lo de Diego es la cumbre donde se resquebrajan los votos; el de Esteban Cambiasso, una naranja suspendida en el aire. La rep�blica les alienta sin advertir que, s�lo por este gol, han ganado el evento. Al minuto 76, Mateja Kezman reenchufa a los suyos �no son del todo suyos, pues Montenegro se zaf� del territorio serbio en las �ltimas horas�. P�ckerman cierra el arca y reserva a T�vez y Messi para mejor ocasi�n, favoreciendo a Julio Cruz. A�n as�, con el 3-1 definitivo Argentina coge la siguiente fase, libera sus traumas y se catapulta en un atrevimiento no visto desde que Nokia, l�der finland�s del Siglo XIX en la fabricaci�n de cableado y botas de hule, gui�� por primera vez a la telefon�a.
. . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy @ mail.com
EL MUNDIAL PARALELO
Que Xabi Alonso observa
Se le piden arranques, cascabeles, vol�menes. Xabi Alonso observa. Lo comparan ventajosamente con calderos �Gattuso� y comecuras �Materazzi� mientras �l, que se duele de los ri�ones, alza el ment�n en direcci�n opuesta, pisa el bal�n, distensa el entrecejo, observa. En un entorno resultadista y con prisas, el f�tbol de Xabi Alonso es la beatificaci�n del cero. Importan los goles, Xabi, la fosforescencia del remate, el ap�strofe de los campeones, �me lees?, no el esmalte ardoroso de tu juego, la matriz que te inspira, poes�a s�lida. Se agotan los minutos. Observa el tabaco, la hierba. Observa los d�as y los puentes. Observa tambi�n a los dioses dispuestos en cualquier orden, singulares y excluyentes, lejanos y ocupados, crecidos, vecinales. Le sucedi� a Ronald de Boer y al ingl�s McMannaman que rescataban la pelota de boulevares sucios, con diligencia, casi con cari�o, al tiempo que su organismo desarrollaba un triste coeficiente de extinci�n. Te pierdes, Xabi. La mejor se�a es que tecleo Xabi reiteradas veces y no logro disuadir al ayudante de Office que lo sustituye por Sabih, una estudiante de Ham�s fabricante de bombas.
. . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy @ mail.com
junio 13, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Ze Roberto estaba en marzo
La ventaja de Brasil es tan amplia y se les ve tan en rumbo a ganar el Mundial, que la verdadera sorpresa ser� que realmente lo ganen. De ah� que, seg�n las combinaciones en Octavos de Final, sea presumiblemente la Rep�blica Checa quien se deshaga del campe�n. Brasil tiene a su favor el aroma de los jamones, un movedizo punto de inyecci�n, razones decimon�nicas en la gambeta de Ronaldinho, un ataque fraccionado en tres columnas y el despliegue generoso, abrasivo de Ze Roberto y �merson en labores de canotaje a diez brazos. La algarab�a de sus jugadores parece inmunizarlos contra el gigantismo y sus met�foras, pero, �las cosas que se dir�n si este Brasil sale de la competencia!
�Qu� requieren los checos? Faros de niebla. Si Ronaldo se pierde, surgen Adriano, Robinho, Fred, y ultimadamente siempre estar� Pel� con sus inolvidables doce goles. En cambio, perdidos Ze Roberto y �merson se abre la traquea del equipo, se escapa el ox�geno, se va la vida. El medio campo de Brasil ser� un socav�n definitivo de pecados carnales. El t�nel oscuro y gigantesco de lodo y l�quenes por el que escapan aves ruidosas, breves, fugitivas, desparramadas en una nube de puntos vivos que hechizan el Atl�ntico, mojan el continente, se endulzan el arabesco en la luna menguante y vac�an su escandaloso torrente en las monta�as nayaritas.
. . . . . . . . .
Escr�bele a:
mr_phuy @ mail.com
junio 11, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Inglaterra es un acierto dram�tico
La rosca de Beckham es un chut reverberante en diminuendo que sobrevuela los cafetales del �rea como patrimonio de la humanidad. Armado para safaris y heptatlones, Frank Lampard encierra la velocidad en su cabeza, recibe la pelota, limpia el entorno, carga cartucho y establece el umbral de enca�onamiento en un chasquido que deja nubecillas de p�lvora. M�s all�, un altocampista con habilidades de enano posee 36% m�s tendones y 22,1% menos fatiga en los mismos que el brit�nico com�n y corriente �las proporciones de Steven Gerrard son para quejarse ante FIFA�. Joe Cole se manifiesta en r�fagas, mentiroso, bucanero, bals�mico. Por hablar s�lo de especies y panes. Ferdinard, Carragher, Terry, Owen y Rooney constituyen el resto del pleonasmo. Con su mejor plantilla desde 1990 �te extra�o, Gazza� los ingleses se han llenado la cabeza de p�jaros. Si digo que acquittance, assurance y affordability brotan del mismo arrecife, debes creerme. Al final de este p�rrafo comenzar� a llover.
. . . . . . . . .
Escr�bele a:
mr_phuy @ mail.com
junio 8, 2006
EL MUNDIAL PARALELO
Que Ljungberg atrasa los relojes
No entiendo qu� habr�a sido del Arsenal rompedor de Arsene Wegner (enf�ticamente, de 2001 a 2004) sin tama�o pulm�n. Fredrick Ljungberg, si no lo recuerdas, es la inesperada esquina en casa de los rosacruces. Wegner �visionario mal enfundado en la historia del f�tbol� hizo de una orquesta inerte la m�quina de sangre tr�mula que todos admiramos. Tensaba la ballesta Tony Adams asido de Dixon y Cole; inyectaban veneno o antibi�tico Pires y Parlour, seg�n el caso; mord�an Henry y el corvette Sylvian Wiltord. �Qu� hay de Kanu? La astucia an�mala. �Y de Bergkamp? Las ganas de llorar. Desde el vientre, como mediod�a del equipo, Patrick Vieira y Ljungberg cegaban y segaban al rival que para entonces chillaba por un albergue. Se dice Li�mber en garganta espa�ola, persuasiva y mel�dica como la cara de esta fuente con peces flacos e improbables que la circundan. Y dale con el agua, Javier, que anticipa pero no revela la naturaleza exacta de sus formas.
Que Ljungberg atrasa los relojes
No entiendo qu� habr�a sido del Arsenal rompedor de Arsene Wegner (enf�ticamente, de 2001 a 2004) sin tama�o pulm�n. Fredrick Ljungberg, si no lo recuerdas, es la inesperada esquina en casa de los rosacruces. Wegner �visionario mal enfundado en la historia del f�tbol� hizo de una orquesta inerte la m�quina de sangre tr�mula que todos admiramos. Tensaba la ballesta Tony Adams asido de Dixon y Cole; inyectaban veneno o antibi�tico Pires y Parlour, seg�n el caso; mord�an Henry y el corvette Sylvian Wiltord. �Qu� hay de Kanu? La astucia an�mala. �Y de Bergkamp? Las ganas de llorar. Desde el vientre, como mediod�a del equipo, Patrick Vieira y Ljungberg cegaban y segaban al rival que para entonces chillaba por un albergue. Se dice Li�mber en garganta espa�ola, persuasiva y mel�dica como la cara de esta fuente con peces flacos e improbables que la circundan. Y dale con el agua, Javier, que anticipa pero no revela la naturaleza exacta de sus formas.
�
Que Wanchope escribe en letra clara
Paulo Wanchope se ve atrapado entre dos espejos que multiplican su rostro de polizonte a lejan�as boscosas. Uno de ellos es la facha elegante, adoquinada, de muerto fresco, y el otro es emblematizar muy a pesar suyo la saludable estampa del Caribe. Como �rbol frutal que es, se ha dejado arreciar por el vendaval insostenible de Alemania en la inauguraci�n del certamen y lanza a sus compa�eros en tropel a la Segunda Fase. El aguacero hincha su estupendo forraje, desprendi�ndosele granadas e higos. Eso del muerto fresco hace pensar qu� mueve a los esp�ritus a gemir y jalonear pantuflas en su tiempo libre, en vez de, no s�, adentrarse en la urbanidad subterr�nea de los termiteros, aligerar los is�topos de uranio o darse un cara a cara con el calamar gigante, cita exclusiva de las ballenas esperma mil quinientos metros al fondo de las Antillas domadas.
Que Zlatan es una ca�a ardiente
Sin temor a da�ar el entorno y divirti�ndose como en un prado, el ni�o Zlatan conduce una pelota en la rec�mara de los abuelos donde todo es quietud, transparencia, fina cristaler�a, vasijas de Lladr�. La recorre veloz, y en silencio. Los chicos del parque no juegan con �l porque su f�tbol es un elemento inestable que da comez�n en los cachetes. �Cu�ndo sabr� el ni�o Zlatan si ese cuerpo largu�simo, quebradizo, sirve para algo? �Bajo qu� luces? Como futbolista es sumamente extra�o. Como imagen pl�stica, deber�a disculparse y arrancar esa fresa que le queda lej�simos, en la punta del pie. Su mundo paralelo es la liga de Kolob, una estrella remota de cristales y g�iseres donde, seg�n la teolog�a mormona, vive Dios.
. . . . . . . .
Escr�beme a:
mr_phuy @ mail.com